top of page

Una nueva especie. Un proyecto sobre la coexistencia

Factoría para la generación de biodiesel en Salvaterra, Vigo, para Infinita Renovables.

Las fábricas deben aprender a convivir con las personas. No es tanto una cuestión de ética como de supervivencia.

Nuevos ámbitos espaciales se desarrollan a nuestro alrededor sin darnos cuenta, espacios de oportunidad a los que nuestra “resistente inocencia” como arquitectos se niega a hacer caso. Hablamos mucho de ciudad; de sus problemas, de su futuro. Pero hablamos poco de ese otro territorio, mas allá de las urbes, configurado por panoramas mestizos, entre el paisaje y los núcleos urbanos pequeños, donde conviven, siempre al paso del coche, escenas de fabricas de extrarradio mezcladas con un territorio sintético, que ya no es natural aunque sea vegetal, porque ha sido repoblado con clones, transformado mediante la geometría euclidea, cultivado con fertilizantes que se vuelve fondo de una primera línea conquistada por la industria, el taller, los camiones, el trabajo…

Este territorio mestizo, configurado por la dictadura de lo cutre, está fuera de la jurisdicción de las leyes de lo habitado y campa a sus anchas en un paisaje que sin embargo nos afecta a todos. Estar en las afueras parece el salvoconducto para el desorden.  En la sociedad actual, donde la ciudad se desparrama en continuidad por todo el territorio, donde el paisaje pertenece al tiempo del movimiento continuo, del desplazamiento, y donde el coche conecta en minutos en centro con el campo, conviene que este territorio del paisaje industrial deje de ser caos y entre en el encuadre de la arquitectura.

Biodiesel Factory for Infinita Renovables.

Puerto seco de Salvaterra, Vigo, Spain.

Full design project. 

Architects: Victoria Acebo + Angel Alonso. 

15.000 sqm facilities for the production of 600.000 tons/year of biofuel, storage and distribution. 

Structural Engineer: Alejandro Bernabeu

Mechanicals: JG Engineers. 

Colaborators architects: Asa Nakano

Gonzalo del Val

                                

​Lo sintético es lo elaborado, lo artificial. Lo sintético es también lo resumido, lo simplificado, el extracto. Claramente pertenece al proceso, a lo industrial y a lo que ha sido pensado.

Lo sintético tiene sus propios mecanismos de expresión basaos en lo evidente de la artificialidad. El material de origen sintético contiene en su apariencia información sobre su origen mestizo.

No dejábamos de pensar al comenzar este proyecto, que este paisaje vegetal repoblado, este río encauzado, esa laguna artificial de nuestro solar, habitada por patos mutantes, son una nueva naturaleza pensada por las personas, un hábitat históricamente renovado, adaptado continuamente a nuestra conveniencia, tan irónico como un “puerto seco” al que no llega ningún barco, tan cínico como un plato de gulas con ajos ecológicos.

La plantación de especies para explotación comercial está regulada segun las distintas comunidades autónomas con el fin de proteger la calidad medioambiental. Las plantaciones de chopos, por ejemplo, que bordean nuestras carreteras y montes se restringen a clones de individuos seleccionados genéticamente. Por ejemplo el clon mas famoso en Castilla -León y Galicia, el I-214 se ha seleccionado por su resistencia, adaptabilidad, crecimiento rápido etc.

BIODIESEL_CONCEPT.jpg

we were committed to contribute with a sustainable design of a huge 15.000sqm biodiesel factory to be built at Salvaterra, Vigo, Spain.

aceboXalonso designed from scratch a new strategic plan to substitute the old one designed by engineers and developed a full construction project of the facilities and free areas.

by optimizing the location of the different facilities and processes,  27% of the previously paved surface was turned into green areas to reforest.

A fully prefabricated structure was designed to adapt to the requirements of unpredictable interior arrangement of industrial sets that are varying along the linear disposal and to ease its later dismantling

headquarter offices suspended on parking lot

meeting rooms and audiovisual spaces

prototypes of recycled polyester flexible panels

aceboXalonso Studio

bottom of page